Cuando por fin nos animamos a comenzar a invertir nuestro dinero en vez de tenerlo arrumbado en lugares donde no nos generará ningún crecimiento, definitivamente surgen muchas dudas al respecto.
Una de las principales es:
¿Con cuánto dinero puedo comenzar a invertir?
La respuesta rápida y, contrariamente a lo que se pueda pensar, es que se puede entrar a cuentas de inversión desde cantidades muy pequeñas.
Yo tengo clientes que me han dicho —“Oye Luis, pues yo lo que puedo destinar a un proyecto de inversión son $2,000 o $2,500 pesos mensuales»—, y con eso perfectamente podemos armar una estrategia de inversión para ese cliente.
Ya sea que estés comenzando tu negocio como un pequeño empresario, o que cuentes con un trabajo que te permita invertir en grandes cantidades mes con mes. Al final, todos podemos invertir.
La cantidad de dinero con la que podrás comenzar a invertir varía según tus objetivos financieros y las circunstancias que te rodean.
No existe un manual exacto ni una cantidad máxima ó mínima establecida, ya que existen miles de opciones de inversión que se ajustan a las necesidades, además de que suelen ser diversas y accesibles para cada caso.
La importancia de un plan de inversión
Te sugiero algo muy importante: ten en cuenta siempre que, sea cual sea la cantidad que hayas elegido para comenzar a invertir, debe ser una cantidad que puedas pagar mes con mes sin afectar tus finanzas personales ni tus necesidades básicas, y sobre todo, una cantidad con la que puedas comprometerte.
Además, otro consejo que puedo darte es que debes tener un fondo de emergencia ya listo antes de comenzar a invertir tu dinero, esto para usar en cualquier circunstancia o imprevisto.
¿De qué depende entonces una buena inversión?
Obtener una buena inversión dependerá únicamente de la estrategia que se lleve a cabo. Lo importante siempre es mantener un buen portafolio diversificado.
¿Cómo puedo comenzar a invertir con poco presupuesto?
Si lo que deseas es comenzar a invertir a pesar de no contar con un gran presupuesto, estas son algunas de mis recomendaciones:
- Establece tus metas financieras:
Sé claro con la cantidad de dinero que quieres conseguir en el futuro y cuanto estás dispuesto a invertir a corto y largo plazo.
- Comienza con el hábito de ahorrar:
Dedica todos los meses una parte de tu sueldo para invertir. Aunque la cantidad sea pequeña, el ahorro constante es lo que te ayudará a obtener buenos resultados.
- Explora tus opciones en el mercado:
Existen cientos de diferentes tipos de inversión. Identifica cuál es el que más te conviene y analiza sus ventajas y desventajas.
- Considera las opciones de inversión de bajo costo:
Algunas opciones son los fondos mutuos o los ETFS, aquí puedes iniciar con una cantidad pequeña de inversión.
- Considera un plan de inversión a largo plazo:
Si tu presupuesto es pequeño difícilmente tendrás ganancias rápidas, por lo que tu estrategia debe enfocarse en un ingreso a largo plazo.
- Consultar a un Asesor Financiero:
No habrá mejor manera de crear tu portafolio de inversión que estar de la mano con un profesional en finanzas.
Recuerda que en todos los casos, invertir conlleva algunos riesgos, por eso es importante contar con un asesoramiento financiero de un profesional.
Si quieres comenzar a invertir y tienes muchas dudas o intereses, déjame un mensaje.
Luis Achurra | Asesor Financiero
@luis_teasesora