México tiene una economía emergente con un mercado de capitales en desarrollo y una gran base de recursos naturales y mano de obra. Sin embargo, la economía de nuestro país enfrenta desafíos y obstáculos como una inflación moderada, una elevada tasa de pobreza y desigualdad, además de un alto nivel de corrupción.
Por eso, durante algunos años, muchos mexicanos le tenían poca fe al sistema de inversión. Poco a poco esto se ha modificado, ya que cada día existen más generaciones que buscan la mejor manera de invertir su capital.
Al invertir tu dinero obtendrás múltiples ventajas como el crecimiento de tu patrimonio, la generación de ingresos pasivos, la diversificación, el aprovechamiento de oportunidades de mercado, entre otros.
El problema es que muchas veces no sabemos dónde invertir nuestro dinero. Por eso, hoy te quiero mostrar que es un portafolio de inversión y sus características para que puedas animarte a comenzar con el tuyo. Si quieres saber más, sigue leyendo.
¿Qué es un portafolio de inversión?
Puedo definir portafolio de inversión como una selección de activos financieros que se dividen en acciones, bonos, fondos mutuos, criptomonedas (solo por mencionar algunos ejemplos). Estos activos hacen que mantengas tu objetivo de generar ganancias y diversificar su cartera.
El portafolio es una herramienta clave y necesaria si quieres comenzar a invertir, ya que esto te permitirá tomar decisiones informadas sobre la manera de distribuir tus activos financieros para lograr tus objetivos financieros a largo plazo.
Características de un portafolio de inversión
Las características de un portafolio de inversión pueden variar dependiendo de las preferencias y los objetivos individuales al momento de invertir. Te muestro algunas características comunes que suelen incluirse en un portafolio de inversión:
- Diversificación
La diversificación es un aspecto importante en la construcción de tu portafolio de inversión, pues te ayudará a reducir el riesgo al momento de distribuir tu dinero en diferentes tipos de activos e industrias.
Como inversor puedes (y es lo más recomendable) utilizar una combinación de activos con diferentes perfiles de riesgo y rendimiento, así crearás un portafolio que sea adecuado para sus objetivos y tolerancia al riesgo.
- Horizonte
¿Sabes cuánto tiempo quieres invertir ese dinero? ¿Cuáles son tus objetivos de inversión? El horizonte en un portafolio de inversión se define como el tiempo en el cual pones a disposición tu dinero en la inversión.
Por ejemplo, no es lo mismo pensar en un horizonte de inversión para tu retiro que si quisieras invertir en comprar una casa o un automóvil. El tiempo de inversión varía dependiendo de tu objetivo.
- Rendimiento
Debes analizar el rendimiento que tu portafolio tendrá. En ocasiones es fácil conocer el rendimiento esperado, pero otras veces no es así. Por eso la manera más acertada de analizar el rendimiento de tu portafolio será a través de rendimientos pasados. Esto funciona sobre todo para inversiones superiores a un año.
- Volatilidad
¿Qué tanto varían los rendimientos de tu portafolio? ¿Cuáles son los riesgos? Uno de los objetivos de un portafolio de inversión es encontrar un equilibrio entre el riesgo y la recompensa, generando ganancias a largo plazo. Por eso, tu portafolio debe ser construido teniendo en cuenta la tolerancia al riesgo y tus objetivos financieros como inversionista.
- Liquidez
¿Será fácil para ti vender tu inversión? ¿Existe un amplio mercado para tu inversión? Por liquidez me refiero a que tu inversión debe ser inteligentemente creada para venderse con rapidez en caso de que se necesite y convertirse en efectivo disponible.
- Flexibilidad
Un buen portafolio debe permitirte ajustar tu cartera en función de las condiciones económicas y de los mercados cambiantes.
- Evaluación periódica
Debes de revisar regularmente tu portafolio de inversión para asegurarte de que sigue siendo adecuado para tus objetivos de inversión.
Conclusiones
Es importante señalar que la creación de un portafolio de inversión no es exclusivo para personas con grandes cantidades de recursos financieros, ya que también existen muchas opciones accesibles para pequeños inversores, algunas de ellas son fondos de inversión y acciones de compañías cotizadas en bolsa.
Te toca a ti como inversionista hacer tu debida investigación y considerar tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo antes de invertir en cualquier mercado.
Lo mejor para estos casos es contar con la asesoría financiera de un profesional en finanzas. Si quieres armar tu portafolio de inversión ideal para tus objetivos, mándame un mensaje, yo puedo ayudarte a cumplir tus sueños financieros.
Luis Achurra | Asesor Financiero
@luis_teasesora